Con motivo del 8M queremos invitar a todas las mujeres que así lo deseen a reivindicar sus derechos sanitarios y a divulgar, tanto en la manifestación como en las redes sociales, las consecuencias de los sesgos de género en medicina.
Aunque no es conocido por el gran público, desde hace décadas existen estudios que muestran que las mujeres recibimos peor atención sanitaria que los hombres en muchos aspectos. Algunos ejemplos:
- Estamos infrarrepresentadas en los estudios médicos.
- Las enfermedades que afectan principalmente a las mujeres reciben menos atención y menos financiación para su investigación.
- El androcentrismo médico asume el cuerpo masculino como modelo, invisibilizando los procesos específicos de las mujeres.
- Se medicalizan nuestros procesos biológicos mientras muchas de nuestras enfermedades son ignoradas.
- A las mujeres se nos diagnostican más tarde las mismas enfermedades que a los hombres.
Por esta razón, hemos creado una campaña de divulgación que pretende sensibilizar e informar a la sociedad en general de las consecuencias de los sesgos de género en medicina.
Nuestro lema este año es:
Los sesgos de género en medicina matan
Para hacerla, hemos creado unos carteles de tamaño A3 (doble folio) para que puedas imprimir el que quieras y llevarlo a la manifestación del 8M.
HAZ CLICK AQUÍ PARA ELEGIR TU CARTEL
Si no vas a ir a la manifestación, puedes imprimirlo, hacerte una foto con él en cualquier lugar y etiquetarnos en Instagram (@caps_mujeres y salud) para que podamos llenar las redes sociales de nuestras reclamaciones.
Si vas a subir la foto del cartel o de ti en la manifestación del 8M, te invitamos a usar los siguientes hashtags:
#8M2025 #DíaDeLaMujer #8M#SesgosDeGénero #MujeresYSalud #MedicinaConPerspectivaDeGénero #FeminismoYSalud #caps_mujeresysalud #InvestigaciónConPerspectivaDeGénero #SesgosMédicosMatan #SaludFeminista#LaSaludEsUnDerecho #NoEsNormalEsMachismo #NuestroCuerpoNuestraSalud #LasMujeresNoSomosPacientesDeSegunda #MedicinaParaTodas
CAPS – Mujeres y Salud, es una organización no gubernamental científico-médica sin ánimo de lucro que trabaja desde hace 30 años a favor de los derechos de las mujeres desde una perspectiva sociosanitaria y de género.
Nuestro principal objetivo es contribuir a la mejora de la salud de las mujeres, a través del análisis pluridisciplinar de la sanidad, del intercambio de ideas, de la reflexión y la investigación con perspectiva de género de todas las cuestiones que afectan en la salud.
¡Ayúdanos a hacer oír los derechos sanitarios de las mujeres este 8M!
Comparte con amigas.