
¿Qué es el CAPS (Centro de Análisis y Programas Sanitarios)?
El Centro de Análisis y Programas Sanitarios o CAPS es una organización no gubernamental, que actúa como asociación científico-médica y sin ánimo de lucro, desde una perspectiva sociosanitaria y de género. Su principal objetivo es contribuir, a través del análisis pluridisciplinar de la sanidad, al intercambio de ideas, a la reflexión y en la investigación en todas las cuestiones que afectan en la salud. Se ofrece tanto a profesionales de la salud, a los estudiantes y a la ciudadanía, con el propósito de dar información y herramientas que puedan ayudarla a ser protagonista de la misma salud.
¿Cómo empezó todo?
CAPS nace el 1983 en Barcelona, ante la necesidad de abrir fronteras para analizar, proponer, informar, asesorar y educar en problemas importantes y emergentes aún no tratados por el Sistema Sanitario establecido. Trabajando desde el análisis y formación en salud pública, en gestión del sistema y centros sanitarios, en los daños por la salud causados por las condiciones medioambientales, en temas relacionados con el modelo de sanidad, en salud diferencial por género y otros determinantes de la salud.
VER LA DECLARACIÓN FUNDACIONAL

¿Cuáles son sus objetivos?
Analizar, debatir y reflexionar sobre el Sistema Sanitario
Desde un punto de vista no discriminatorio por razones de género, etnia, edad, nivel socioeconómico, etc.
Defender y potenciar el sistema de salud pública
Actuar como centro de encuentro por profesionales y no profesionales interesados en el ámbito de la salud de una forma multidisciplinaria.
Atender a los condicionantes de salud y salud global
Ayudar a construir una ciencia más interseccional, que luche hacia las desigualdades de género y la diversidad dentro de la investigación y la docencia de las Ciencias de la Salud, y que defienda la conservación del medio ambiente, así como una salud laboral más justa.
Asóciate al CAPS
¿Quiénes somos?
Actualización en farmacoterapia para la prestación de atención farmacéutica: implantación de servicios cognitivos . Sefac Comunitat Valenciana 2017 Servicio de revisión del uso de los medicamentos en la farmacia comunitaria. Sefac Comunitat Valenciana 2020.
Comitè científic
Carme Valls Llobet
Número de col·legiada 5506, adscrita al COMB, en exercici professional
Anna Pujol Flores
Número de col·legiada 51255, adscrita al COMB, en exercici professional
Mercè Botinas Martí
Número de col·legiada 30759, adscrita al COMB, en exercici professional
Rosa Turbau Valls
Número de col·legiada 56840, adscrita al COMB, en exercici professional