Wikiproyecto «Mujeres y Salud»
25,26 y 27 de abril de 2025, Riera de Gaià,Tarragona
Los días 25, 26 y 27 de abril se celebrará en la Riera de Gaià (Tarragona) un encuentro para trabajar en el Wikiproyecto Mujeres y Salud. El evento, coordinado por Ester Bonet Solé, experta en Wikipedia y Helena Casadevall Adroher, experta en salud con perspectiva de género y sexo, reunirá tanto a profesionales de la salud como a personas expertas en edición de la Wikipedia. El proyecto, de carácter anual, busca reducir las lagunas de conocimiento sobre la salud de las mujeres en Wikipedia, aplicando una perspectiva de género y sexo en artículos en español, catalán, gallego y euskera. Visibiliza desigualdades históricas en medicina, derivadas de modelos centrados en varones, que afectan el diagnóstico, tratamiento y prevención en mujeres. Identifica brechas, analiza contenidos y los contrasta con literatura científica para corregir omisiones y sesgos. En un contexto donde la inteligencia artificial se alimenta de lo que encuentra en internet, mejorar Wikipedia es clave para que la información que entrenan los algoritmos sea más justa, representativa y libre de desigualdades.
8J, jornadas «Nuevas evidencias en medioambiente y salud: enfermedades de sensibilización central, factores de riesgo y contaminantes».
Sábado, 8 de junio de 10 a 13:30 h. Residència d'Investigadors, Barcelona.
El sábado 8 de junio a las 10 h., nos reunimos en la Residència d'Investigadors en Barcelona para escuchar a diferentes profesionales sobre los condicionantes medioambientales en la salud. Carme Valls-Llobet: Médica, experta en medicina con perspectiva de género. Ricard Marcos Dauder del proyecto PlasticHeal y Catedrático Emérito de la UAB. Mercè Botinas Martí: Médica de família y experta en salud de las mujeres. Eduardo Rodríguez Farre: Investigador en Neurociència y Terapèutica experimental del CSIC-IDIBAPS. Dolores Romano Mozo: Responsable de políticas de sustancias químicas, Oficina Europea de Medio Ambiente. ¡Os esperamos!
Xerrada-col·loqui: Salut per a gaudir sense límit d’edat
Dimarts 28 de maig de 2024, 18 hores, Centre Dones Despí (planta baixa Centre Cívic Les Planes)
Dins del marc del #DiaInternacionaldAccióperalaSalutdelesDones es realitzarà un espai de diàleg per a oferir una nova perspectiva de la salut de les dones amb perspectiva de gènere i la prevenció des del gaudi, l'autoconeixement i els hàbits saludables. Descobrirem què significa la morbiditat diferencial, revisarem la falsa crisi del 50 desvetllant els tabús i les informacions esbiaixades que envolten la menopausa per tal de gaudir sense límits. Amb les expertes Helena Casadevall i Núria Beitia. Inscripcions.

¿Eres asociado o asociada y quieres que hagamos difusión de tus publicaciones y eventos?

Envíanos todo lo que quieras compartir con nosotros a nuestro correo caps@capsmujeresysalud.org

PROYECTOS

Programa Mujeres, Salud y Calidad de Vida

Conoce los cursos que ofrecemos en el CAPS orientados a las/los profesionales de salud y a la ciudadanía, con la intención de formar en género y salud, sin sesgo de género, orientado a dar herramientas para ser protagonistas de nuestros cuerpos y salud.

RedCAPS

RedCAPS es una red feminista de profesionales de la salud, interesadas en mejorar la salud femenina desde la perspectiva de género. Un espacio colectivo abierto a la reflexión, el análisis y la crítica de la actuación del sistema sanitario respecto a la salud de las mujeres y de los problemas derivados por los sesgos de género en la formación y la práctica.

HAZTE SOCIA

Revista MyS

La revista Mujeres y Salud es una revista creada para combatir el androcentrismo de las ciencias de la salud y la necesidad de elaborar una información rigurosa y científica dirigida a las mujeres dispuestas a entender mejor el bagaje bio-psico-social y medioambiental a la salud de las mujeres.

SUSCRÍBETE

Grupo de políticas sanitarias

El grupo de políticas sanitarias defiende un modelo de sanidad público que tenga como prioridad la prevención y la promoción de la salud sanitaria. Con el objetivo de dar voz a la ciudadanía y luchar por un sistema sanitario público de calidad, y participar activamente en los determinantes políticos de la salud.

Grupo de medio ambiente

El grupo de medio ambiente actúa para la prevención, sostenibilidad y actuación de los determinantes de agravación medioambientales sobre la salud de las personas. Formar y concienciar de la contaminación y la emergencia climática, causado por diversos factores antropológicos, factores económicos, antropológicos, sociales, crecimiento insostenible, i utilización de energías fósiles.

Formaciones

Conoce los cursos que ofrecemos en el CAPS orientados a las/los profesionales de salud y a la ciudadanía, con la intención de formar en género y salud, orientado a dar herramientas para ser protagonistas de nuestros cuerpos y salud.

Suscríbete a nuestra newsletter

Descubre todas las novedades y las últimas noticias sobre sanidad, género, medio ambiente y más, en nuestra newsletter mensual.

TRABAJOS, ARTÍCULOS y EVENTOS DE NUESTROS SOCIOS

Ver más

8M: LOS SESGOS DE GÉNERO EN MEDICINA MATAN

Con motivo del 8M queremos invitar a todas las mujeres que así lo deseen a reivindicar sus derechos sanitarios y a divulgar, tanto en la manifestación como en las redes sociales, las consecuencias de los sesgos de género en medicina. Aunque no es conocido por el gran público, desde hace décadas existen estudios que muestran…

Leer más

El despertar de la ciencia

Mientras los becerros seguían chocando sus cuernos, el mundo se fue dando cuenta de que sería la mirada femenina la que lo salvaría. A lo largo de la historia, apenas nos han llegado nombres de mujeres, cuya sabiduría eclipsaba el entorno hostil que intentaba silenciarlas. Habíamos sido expertas en ciencias gastronómicas, de los cuidados (de…

Leer más