XXI Congrés de la Societat Catalana-Balear de Medicina Interna
29 y 30 de mayo de 2025
Los días 29 y 30 de mayo se celebra en Barcelona el XXI Congrés de la Societat Catalana-Balear de Medicina Interna.

En la mesa redonda inaugural del Congreso, que se celebra los días 29 y 30 de mayo en Barcelona, participan nuestras socias Mercè Botinas Martí y Maria Rosa Ballester Verneda.

El eje central de la mesa será la Medicina con Perspectiva de Sexo y Género, un enfoque imprescindible para avanzar hacia una atención más equitativa y científicamente rigurosa.

Se dialogará sobre cómo incorporar esta mirada en la práctica clínica diaria y en la formación de los y las profesionales de la salud, con el objetivo de transformar la asistencia sanitaria desde la equidad.
Acto del día internacional de acción para la salud de las mujeres: CAPS en el ministerio de sanidad
Miércoles, 28 de mayo de 2025
El próximo miércoles 28 de mayo, el Ministerio de Sanidad acogerá la presentación del proyecto RECLIP-SG, una iniciativa conjunta de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) y el Centre d’Anàlisi i Programes Sanitaris (CAPS). Este proyecto tiene como objetivo elaborar recomendaciones clínicas prioritarias con perspectiva de sexo y género, adaptadas a la Atención Primaria, para avanzar hacia una sanidad más igualitaria.

Este acto se enmarca en las actividades del Grupo de Trabajo de Morbilidad y Farmacocinética Diferencial de CAPS, que promueve la incorporación de la perspectiva de género en la medicina y la ciencia.

Inscripción a la jornada: Enlace
Programa de la jornada: Enlace
Jornada «Mitos y evidencias en torno a la menopausia: un encuentro con mujeres científicas y sanitarias»
Miércoles 28 de mayo de 2025 de 12h a 14h, online. Evento gratuito.
El próximo 28 de mayo, el Grupo de Trabajo de Igualdad del Instituto de Salud Carlos III organiza una jornada online abierta al público con motivo del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres.

En este encuentro participarán nuestras socias Noelia García Toyos, psicóloga y doctora en Ciencias de la Salud, y Mar Rodríguez Gimena, médica especialista en medicina familiar y comunitaria.

También intervendrá Paloma de Andrés Domingo, ginecóloga y sexóloga.

La jornada abordará desde una perspectiva crítica y científica los mitos que aún persisten en torno a la menopausia, generando un espacio de diálogo entre mujeres del ámbito sanitario y académico.

Puedes unirte a la sesión a través de este enlace: Enlace Jornada

¿Eres asociado o asociada y quieres que hagamos difusión de tus publicaciones y eventos?

Envíanos todo lo que quieras compartir con nosotros a nuestro correo caps@capsmujeresysalud.org

PROYECTOS

Programa Mujeres, Salud y Calidad de Vida

Conoce los cursos que ofrecemos en el CAPS orientados a las/los profesionales de salud y a la ciudadanía, con la intención de formar en género y salud, sin sesgo de género, orientado a dar herramientas para ser protagonistas de nuestros cuerpos y salud.

RedCAPS

RedCAPS es una red feminista de profesionales de la salud, interesadas en mejorar la salud femenina desde la perspectiva de género. Un espacio colectivo abierto a la reflexión, el análisis y la crítica de la actuación del sistema sanitario respecto a la salud de las mujeres y de los problemas derivados por los sesgos de género en la formación y la práctica.

HAZTE SOCIA

Revista MyS

La revista Mujeres y Salud es una revista creada para combatir el androcentrismo de las ciencias de la salud y la necesidad de elaborar una información rigurosa y científica dirigida a las mujeres dispuestas a entender mejor el bagaje bio-psico-social y medioambiental a la salud de las mujeres.

SUSCRÍBETE

Grupo de políticas sanitarias

El grupo de políticas sanitarias defiende un modelo de sanidad público que tenga como prioridad la prevención y la promoción de la salud sanitaria. Con el objetivo de dar voz a la ciudadanía y luchar por un sistema sanitario público de calidad, y participar activamente en los determinantes políticos de la salud.

Grupo de medio ambiente

El grupo de medio ambiente actúa para la prevención, sostenibilidad y actuación de los determinantes de agravación medioambientales sobre la salud de las personas. Formar y concienciar de la contaminación y la emergencia climática, causado por diversos factores antropológicos, factores económicos, antropológicos, sociales, crecimiento insostenible, i utilización de energías fósiles.

Formaciones

Conoce los cursos que ofrecemos en el CAPS orientados a las/los profesionales de salud y a la ciudadanía, con la intención de formar en género y salud, orientado a dar herramientas para ser protagonistas de nuestros cuerpos y salud.

Suscríbete a nuestra newsletter

Descubre todas las novedades y las últimas noticias sobre sanidad, género, medio ambiente y más, en nuestra newsletter mensual.

TRABAJOS, ARTÍCULOS y EVENTOS DE NUESTROS SOCIOS

Ver más

8M: LOS SESGOS DE GÉNERO EN MEDICINA MATAN

Con motivo del 8M queremos invitar a todas las mujeres que así lo deseen a reivindicar sus derechos sanitarios y a divulgar, tanto en la manifestación como en las redes sociales, las consecuencias de los sesgos de género en medicina. Aunque no es conocido por el gran público, desde hace décadas existen estudios que muestran…

Leer más

El despertar de la ciencia

Mientras los becerros seguían chocando sus cuernos, el mundo se fue dando cuenta de que sería la mirada femenina la que lo salvaría. A lo largo de la historia, apenas nos han llegado nombres de mujeres, cuya sabiduría eclipsaba el entorno hostil que intentaba silenciarlas. Habíamos sido expertas en ciencias gastronómicas, de los cuidados (de…

Leer más