¡ASÓCIATE!

CAPS-RedCAPS

El Centro de Análisis y Programas Sanitarios o CAPS es una organización no gubernamental, que actúa como asociación científico-médica y sin ánimo de lucro, desde una perspectiva sociosanitaria y de género.

Somos profesionales de la salud: médicas, psicólogas, enfermeras, nutricionistas, farmacéuticas, antropólogas, sociólogas, etc. interesadas en construir un grupo de salud feminista. Funciona como un espacio colectivo abierto a la reflexión, análisis y crítica de la actuación del sistema sanitario respecto a la salud de las mujeres, entre muchos otros temas.

 

Beneficios:

  • Posibilidad de pertenecer en Grupos de Trabajo
  • Posibilidad de publicación de artículos, trabajos y formaciones propias
  • Acceso a formaciones y webinars exclusivos
  • Suscripción gratuita en la Revista Mujeres y Salud MyS
  • Acceso a la asamblea anual de socios y socias con voz y voto
  • Descuentos en formaciones y cursos

*La cuota de CAPS-RedCAPS es de 70 € anuales.

Revista MyS

La revista Mujeres y Salud es una revista que difunde y comparte avances, reflexiones, experiencias y análisis en torno a la salud de las mujeres. Un espacio en el que se ofrece información científica de la mano de profesionales de la salud, psicólogas, sociólogas, activistas, etc., a partir de un lenguaje cotidiano tanto para profesionales de la salud como personas ajenas al medio.

Beneficios:

  • Suscripción anual a la revista Mujeres y Salud

*La cuota de suscripción es de 20 € anuales y se entregan 2 números al año.

XXI Congrés de la Societat Catalana-Balear de Medicina Interna
29 y 30 de mayo de 2025
Los días 29 y 30 de mayo se celebra en Barcelona el XXI Congrés de la Societat Catalana-Balear de Medicina Interna.

En la mesa redonda inaugural del Congreso, que se celebra los días 29 y 30 de mayo en Barcelona, participan nuestras socias Mercè Botinas Martí y Maria Rosa Ballester Verneda.

El eje central de la mesa será la Medicina con Perspectiva de Sexo y Género, un enfoque imprescindible para avanzar hacia una atención más equitativa y científicamente rigurosa.

Se dialogará sobre cómo incorporar esta mirada en la práctica clínica diaria y en la formación de los y las profesionales de la salud, con el objetivo de transformar la asistencia sanitaria desde la equidad.
Acto del día internacional de acción para la salud de las mujeres: CAPS en el ministerio de sanidad
Miércoles, 28 de mayo de 2025
El próximo miércoles 28 de mayo, el Ministerio de Sanidad acogerá la presentación del proyecto RECLIP-SG, una iniciativa conjunta de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) y el Centre d’Anàlisi i Programes Sanitaris (CAPS). Este proyecto tiene como objetivo elaborar recomendaciones clínicas prioritarias con perspectiva de sexo y género, adaptadas a la Atención Primaria, para avanzar hacia una sanidad más igualitaria.

Este acto se enmarca en las actividades del Grupo de Trabajo de Morbilidad y Farmacocinética Diferencial de CAPS, que promueve la incorporación de la perspectiva de género en la medicina y la ciencia.

Inscripción a la jornada: Enlace
Programa de la jornada: Enlace
Jornada «Mitos y evidencias en torno a la menopausia: un encuentro con mujeres científicas y sanitarias»
Miércoles 28 de mayo de 2025 de 12h a 14h, online. Evento gratuito.
El próximo 28 de mayo, el Grupo de Trabajo de Igualdad del Instituto de Salud Carlos III organiza una jornada online abierta al público con motivo del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres.

En este encuentro participarán nuestras socias Noelia García Toyos, psicóloga y doctora en Ciencias de la Salud, y Mar Rodríguez Gimena, médica especialista en medicina familiar y comunitaria.

También intervendrá Paloma de Andrés Domingo, ginecóloga y sexóloga.

La jornada abordará desde una perspectiva crítica y científica los mitos que aún persisten en torno a la menopausia, generando un espacio de diálogo entre mujeres del ámbito sanitario y académico.

Puedes unirte a la sesión a través de este enlace: Enlace Jornada