Historial Novedades CAPS
NOVEDADES DE CAPS
Acto del día internacional de acción para la salud de las mujeres: CAPS en el ministerio de sanidad
Miércoles, 28 de mayo de 2025
El próximo miércoles 28 de mayo, el Ministerio de Sanidad acogerá la presentación del proyecto RECLIP-SG, una iniciativa conjunta de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) y el Centre d’Anàlisi i Programes Sanitaris (CAPS). Este proyecto tiene como objetivo elaborar recomendaciones clínicas prioritarias con perspectiva de sexo y género, adaptadas a la Atención Primaria, para avanzar hacia una sanidad más igualitaria.
Este acto se enmarca en las actividades del Grupo de Trabajo de Morbilidad y Farmacocinética Diferencial de CAPS, que promueve la incorporación de la perspectiva de género en la medicina y la ciencia.
Inscripción a la jornada: Enlace
Programa de la jornada: Enlace
Este acto se enmarca en las actividades del Grupo de Trabajo de Morbilidad y Farmacocinética Diferencial de CAPS, que promueve la incorporación de la perspectiva de género en la medicina y la ciencia.
Inscripción a la jornada: Enlace
Programa de la jornada: Enlace
Webinar «Pequeñas grandes mentiras sobre la anticoncepción»
8 de mayo de 2025 a las 19h
El próximo 8 de mayo tendrá lugar el webinar "Pequeñas grandes mentiras sobre la anticoncepción". En esta sesión se abordarán los discursos médicos, sociales y culturales que han acompañado a los métodos anticonceptivos a lo largo de las últimas décadas. Reflexionaremos sobre los efectos secundarios silenciados, la medicalización del cuerpo femenino, y los intereses económicos y políticos que han influido en las decisiones sobre salud reproductiva. En calidad de ponentes intervendrán Enriqueta Barranco Castillo (médica ginecóloga) y Mónica Molner Andrés (médica integrativa experta en salud sexual y reproductiva), con la moderación de Mónica Felipe Larralde (experta en género y salud).
Wikiproyecto «Mujeres y Salud»
25,26 y 27 de abril de 2025, Riera de Gaià,Tarragona
Los días 25, 26 y 27 de abril se celebrará en la Riera de Gaià (Tarragona) un encuentro para trabajar en el Wikiproyecto Mujeres y Salud. El evento, coordinado por Ester Bonet Solé, experta en Wikipedia y Helena Casadevall Adroher, experta en salud con perspectiva de género y sexo, reunirá tanto a profesionales de la salud como a personas expertas en edición de la Wikipedia.
El proyecto, de carácter anual, busca reducir las lagunas de conocimiento sobre la salud de las mujeres en Wikipedia, aplicando una perspectiva de género y sexo en artículos en español, catalán, gallego y euskera. Visibiliza desigualdades históricas en medicina, derivadas de modelos centrados en varones, que afectan el diagnóstico, tratamiento y prevención en mujeres. Identifica brechas, analiza contenidos y los contrasta con literatura científica para corregir omisiones y sesgos. En un contexto donde la inteligencia artificial se alimenta de lo que encuentra en internet, mejorar Wikipedia es clave para que la información que entrenan los algoritmos sea más justa, representativa y libre de desigualdades.
8J, jornadas «Nuevas evidencias en medioambiente y salud: enfermedades de sensibilización central, factores de riesgo y contaminantes».
Sábado, 8 de junio de 10 a 13:30 h. Residència d'Investigadors, Barcelona.
El sábado 8 de junio a las 10 h., nos reunimos en la Residència d'Investigadors en Barcelona para escuchar a diferentes profesionales sobre los condicionantes medioambientales en la salud. Carme Valls-Llobet: Médica, experta en medicina con perspectiva de género. Ricard Marcos Dauder del proyecto PlasticHeal y Catedrático Emérito de la UAB. Mercè Botinas Martí: Médica de família y experta en salud de las mujeres. Eduardo Rodríguez Farre: Investigador en Neurociència y Terapèutica experimental del CSIC-IDIBAPS. Dolores Romano Mozo: Responsable de políticas de sustancias químicas, Oficina Europea de Medio Ambiente. ¡Os esperamos!
11/04 | Acto de presentación del proyecto «Salud para disfrutar sin límites de edad»
Jueves, 11 de abril a las 10 h, presencial en el Ministerio de Igualdad y en línia por Youtube
El próximo día 11 de abril a las 10 h en el Ministerio de Igualdad (Calle Alcalá 37), se celebrará el acto de presentación del proyecto creado por el CAPS-RedCAPS, junto con la colaboración del Instituto de las Mujeres: "Salud para disfrutar sin límites de edad". En este se presentará el proyecto, dónde tendremos la oportunidad de ver por primera vez, unos pequeños clips de los audiovisuales resultantes. Así mismo, hablaremos con expertas del tema de la RedCAPS que han participado en la elaboración de los audiovisuales, podcast y guías para profesionales.Entra en el enlace para seguir la sesión en directo.
SALUD MENTAL: Una mirada desde la biología
Martes, 9 de abril a las 19 h vía Zoom
“SALUD MENTAL: Una mirada desde la biología”. Debate la influencia de la falta de hierro o de las alteraciones de tiroides en la salud mental (BIO), los condicionantes que la doble jornada y la discriminación hacia las mujeres influye en la salud mental (PSICOSOCIAL). También la influencia del ciclo menstrual. Martes, 9 de abril de 2024 a las 19 h vía Zoom. Contaremos con la participación de grandes expertas en la materia, con Gemma Parramón y Carme Valls Llobet, presidenta del CAPS-RedCAPS, y con la moderación de Anna Pujol.
PERSPECTIVA DE GÉNERO Y PROMOCIÓN DE SALUD. GUÍA PRÁCTICA PARA MUJERES A PARTIR DE LOS 50 AÑOS
Vía Zoom, martes 19 de marzo, de 17.00h a 18.30h.
Presentación de la Guía prácticapara mujeres a partir de los 50 años. Con Carme Valls, endrocrinóloga; Anna Freixas, escritora y geriatra y Mª José Hernández, médica quiropráctica. Modera: Mónica Ramos Toro. Coordinadora Técnica de UNATE (Universidad Permanente) y de PEM (Patronato Europeo de Mayores). Acceso libre y gratuito a través: https://www.observatoriosaludmujeres.es/trasversalidad-de-genero/#seminarios Organiza: Observatorio de Salud de las Mujeres (OSM) · D.G. de Salud Pública y Equidad en Salud · Ministerio de Sanidad
Salud Gestacional: antes, durante y post. propuesta de protocolo, quinto Webinar del ciclo 2023/24
Martes, 27 de febrero a las 19 h vía Zoom
En el quinto webinar del ciclo mensual organizado por el grupo de la RedCAPS. Hablaremos sobre el abanico de la salud gestacional, el antes, durante y después, abordaremos diferentes qüestiones entorno a la fertilidad y el embarazo, así como el acompañamiento. Por último intentaremos hacer una propuesta de protocolo entre las ponentes y asistentes. Contaremos con la participación de Yolanda Garza, Lola Márquez, Carme Valls Llobet, presidenta del CAPS-RedCAPS, y con la moderación de Anna Pujol Flores, todas miembras de la RedCAPS. Además escucharemos la grabación que nos ha dejado Ibone Olza.Inscripciones en el siguiente formulario o escríbenos a caps@pangea.org.
Ovario poliquístico. ¿Síndrome o trastorno funcional?, cuarto Webinar del ciclo 2023/24
Martes, 30 de enero a las 19 h vía Zoom
En el cuarto webinar del ciclo mensual organizado por el grupo de la RedCAPS. Debate sobre los mitos y realidades del síndrome del ovario poliquísitco. Un análisi a través de la investigación, diagnóstico y tratamientos. Contaremos con la participación de dos grandes expertas en la materia, la doctora en ginecología diferencial y obstreticia Laia Sánchez, y la enfermera, educadora sanitaria y nutricionista Xusa Sanz, así como con la moderación y participación activa de Carme Valls Llobet, presidenta del CAPS-RedCAPS.Inscripciones en el siguiente formulario o escríbenos a caps@pangea.org.
Violencia estructural en la profesión y en la detección, tercer Webinar del ciclo 2023/24
Martes, 23 de noviembre a las 19 h vía Zoom
En el tercer webinar del ciclo mensual organizado por el grupo de la RedCAPS. Debate sobre las como afecta a las profesionales el día a día y a que dificultades se enfrentan, así como la importancia de la detección temprana de situaciones de abuso y ansiedad. Contaremos con la participación de dos grandes expertas en la materia, las doctoras Anna Pujol y Mar Rodriguez Gimena, así como con la moderación de Carme Valls Llobet, presidenta del CAPS-RedCAPS.Inscripciones en el siguiente formulario o escríbenos a caps@pangea.org.
Menopausia y envejecimiento saludable, segundo Webinar del ciclo 2023/24
Jueves, 26 de octubre a las 19 h vía Zoom
En el segundo webinar del ciclo mensual organizado por el grupo de la RedCAPS, hablaremos con Anna Freixas, doctora en psicología y autora de varios ensayos entre ellos "Yo Vieja" y con Enriqueta Barranco, médica especializada en ginecología y obstetricia, ambas miembras de la RedCAPS. sobre la menospausia, que significa envejecer en la sociedad de hoy en día, y cómo nos acompaña la medicina y la salud en este proceso. Además contaran con la moderación de Carme Valls, médica endocrina, Presidenta del CAPS-RedCAPS.Inscripciones en el siguiente formulario o escríbenos a caps@pangea.org.
Bella Durmiente despierta, primer Webinar del ciclo 2023/24
Martes, 3 de octubre a las 19 h vía Zoom
Organizamos el primer webinar del ciclo mensual organizado por el grupo de la RedCAPS. En este hablaremos y debatiremos sobre las dificultades de las mujeres para que sean protagonistas de su salud y de sus vidas. Con la participación de la autora Regina Bayo, Presidenta de la Comisión de Psicoanálisis del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña, acompañada de Carme Valls, médica endocrina, Presidenta del CAPS-RedCAPS. Inscripciones en el siguiente formulario o escríbenos a caps@pangea.org.
Sábado 27 de mayo de 2023, Residència d'Investigadors
El pasado 27 de mayo de 2023 celebramos en la Residencia de Investigadores de Barcelona, el XXII Seminario de la RedCAPS. En esta edición, la mirada estuvo puesta entorno a la Salud Sexual y Reproductiva a lo largo de las diferentes etapas de vida de la mujer.
Medio ambiente y salud sexual y reproductiva
FECHA Y SITIO A DEFINIR
Añadiremos la descripción del evento y más detalles próximamente.
Mujeres salud y trabajos a 27 años del Primer Congreso Internacional
FECHA Y SITIO A DEFINIR
Añadiremos la descripción del evento y más detalles próximamente.
Atención primaria con perspectiva de género
FECHA Y SITIO A DEFINIR
Añadiremos la descripción del evento y más detalles próximamente.